Qué normativa cumplir para la construcción de trasteros de alquiler

15 Dic, 2018

Montaje de Trasteros

Existe una serie de requerimientos a tener en cuenta antes de iniciar un negocio de alquiler de trasteros. Para realizar un montaje de trasteros en un local o en una nave, requiere aplicar una serie de normativas nacionales, autonómicas y municipales. Así como tener en cuenta una serie de disposiciones de rango autonómico y rango municipal.

Debemos tener en cuenta el C.T.E., (Código Técnico de Edificación) que establece los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. https://www.codigotecnico.org/index.html

Otro reglamento muy importante a tener en cuenta en esta actividad es el RSCIEI (Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales). Su objetivo es conseguir un grado suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial.

El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios contempla todos los aspectos a tener en cuenta en relación con el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección activa contra incendios según RD 513/2017 de 22 de mayo.

Así como otra serie de normativas de menor impacto como Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, Residuos y Suelos Contaminados, Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas, Prevención de Riesgos Laborales, Disposición mínima en Materia de Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Reglamento de Instalaciones Interiores de Suministro de Agua y de Evacuación de Agua, Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

Y aún mas importante por incierto de su aplicación, son las ordenanzas municipales. Deberemos remitirnos siempre al PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) donde se establecerán una serie de requisitos muy específicos a tener en cuenta según la ubicación del local o nave. Como por ejemplo la zona de carga y descarga, altura máxima de almacenamiento, instalación contra incendios, sistemas de ventilación, etc., Será el punto más conflictivo, por sus variadas interpretaciones a la hora conseguir una viabilidad técnica al negocio. Es aconsejable asesorarse con especialistas no solo en materia de licencias y proyectos, sino conocedores de la actividad de Self Storage para poder llegar a interpretaciones favorables. Es importante comprobar inicialmente que la actividad está permitida en este lugar y su establecimiento.

Cuando ya tengamos todos los puntos claros, podremos iniciar el proyecto con garantías legales. Solicitar la licencia de obras, licencia de actividad o apertura, etc.,

TRASTEROS SIMANCAS revoluciona el almacenamiento en con su nuevo centro de Self Storage

TRASTEROS SIMANCAS revoluciona el almacenamiento en con su nuevo centro de Self Storage

En un movimiento que promete cambiar la forma en que los residentes de Madrid gestionan sus pertenencias, Trasteros Simancas ha inaugurado un innovador centro de alquiler de trasteros en Castillo de Uclés 14-16, 28037 Madrid. Este espacio ofrece soluciones de almacenamiento flexibles y seguras que van desde 1 hasta 7 metros cuadrados.